Qué necesitas para utilizar telefonía VoIP en tu empresa

Al cambiar a telefonía VoIP en la empresa mejoras el precio y también las características del servicio de telefonía de tu empresa. Y no solo mejoras y ahorras, también podréis teletrabajar. Sólo hay que tener en cuenta que hay que cumplir 3 requisitos para utilizarla y aprovechar al máximo sus beneficios.
En este artículo explicamos los 3 requisitos que necesitas cumplir para migrar a telefonía VoIP tus líneas:
- Conexión a Internet (fibra recomendada)
- Un equipo de telefonía IP: teléfono, software, webphone, app, móvil.
- Operador VoIP – Telsome
Continúa leyendo para conocer qué necesitas para utilizar telefonía IP y saber si tienes ya alguno de los elementos necesarios:
1. Conexión a Internet – Fibra recomendada
La telefonía IP utiliza la conexión a Internet para tener línea y transmitir la voz, por lo que es imprescindible para utilizar VoIP. Y no solo es necesario disponer de conexión a Internet, sino que es necesario que sea decente.
La mayoría de las empresas ya utilizan conexión por fibra por lo que, si ya tienes fibra, no tendrás problemas para utilizar telefonía IP.
En el caso de que estéis empleando otro tipo de conexión a Internet, como ADSL, WiFi, 4G o satélite, comprueba con una demo del servicio de telefonía que te interesa si tu conexión es lo suficientemente buena como para utilizar telefonía IP.
Si tenéis ya problemas de velocidad de carga con vuestra conexión a Internet descarta el uso de telefonía IP y elige la opción de utilizar una centralita virtual con móviles integrados, que te permitirá tener número fijo y atender las llamadas con móviles sin depender de Internet.
A nivel empresarial recomendamos siempre utilizar conexión a Internet mediante fibra porque el resto de conexiones son menos estables que la fibra y puede haber momentos en que las llamadas se entrecorten de forma puntual. A nivel particular puede pasar pero, si estás en medio de una conversación importante para tu empresa, puede ser un gran problema que se entrecorte porque hay nubes.
La mejor forma de comprobar si la conexión a Internet de tu negocio es buena como para dar el salto a telefonía IP es solicitar una demo. La mayoría de operadores ofrecen demos para que el cliente pueda verificar que funciona bien en su red antes de contratar.
2. Teléfono IP, webphone WebRTC o softphone (programa/app)
Como la telefonía IP utiliza la tecnología VoIP podrás utilizar el fijo desde distintos dispositivos:
- Un teléfono VOIP. Es un teléfono especialmente diseñado para telefonía IP y se conecta al router. Aprovecha todas las ventajas de esta tecnología y da la máxima calidad. Cada vez se emplea menos en las empresas y se apuesta más por Webphone, Teams y otras soluciones en ordenadores. Aún con todo, se sigue empleando muchísimo para puestos de recepción.
- Webphone WebRTC. Te permite utilizar el teléfono desde el navegador (Chrome, Firefox, Opera…) de tu ordenador sin tener que instalar nada y accesible desde cualquier equipo. Su uso se ha expandido brutalmente durante la pandemia debido a que es súper sencillo de utilizar, no requiere instalación y funciona en todas las redes.
- Un Smartphone/ordenador + app gratis. Puedes utilizar telefonía IP en tu móvil u ordenador con aplicaciones gratuitas. Estas apps se llaman softphones. No es aconsejable el uso de apps en móviles para recibir llamadas porque el número de llamadas que se pierden es elevada, sin importar qué app se use o qué operador se contrate.
- Teléfono fijo de siempre + un adaptador IP. El adaptador te permitir utilizar un teléfono normal con telefonía IP conectándolo entre el router y el teléfono. Es la opción más económica para utilizar el fijo en casa como toda la vida y no es aconsejable a nivel empresarial.
- Un Smartphone/ordenador + app gratis. Puedes utilizar telefonía IP en tu móvil u ordenador con aplicaciones gratuitas. Estas apps se llaman softphones. No es aconsejable el uso de apps en móviles para recibir llamadas porque el número de llamadas que se pierden es elevada, sin importar qué app se use o qué operador se contrate.
3. Operador telefonía IP – Telsome
Necesitas un operador de telefonía IP, que es el que te dará el número de teléfono, la línea, la centralita y las extensiones que necesites en tu negocio.
Los operadores de telefonía IP ofrecen línea y centralita virtual desde precios que rondan los 30€ para empresas con menos de 5 usuarios y van ascendiendo cuantas más extensiones y servicios se necesiten. Puedes solicitar presupuesto aquí.
Al contratar centralita virtual reemplazas el operador actual, migras la telefonía al operador de telefonía IP y consigues todas las mejorías que necesites, como automatizar la distribución de llamadas, horarios, mensajes de bienvenida profesionales, música en espera y mucho más.
¿Quieres probar telefonía IP en tu negocio? En Telsome podemos ayudarte

pregunto:
1.- Puedo llamar y recibir llamada de cualquier numero convencional y celular?
resido en guayaquil – ecuador
2.- El adaptador se puede conseguir en cualquier tienda tecnologia o tiene que tener caracteristicas especificas?
Gracias
Así es, puedes llamar y recibir llamadas de cualquier número convencional.
En cuanto al adaptador, desconozco si se puede conseguir en cualquier tienda pero deberá ser un adaptador ata IP. Puedes consultar en el siguiente enlace 2 modelos que sirven con todos los operadores VoIP basados en SIP: https://www.telsome.es/tienda/adaptador-ata-ip.html
Mi teléfono es un duo Panasonic KX-TGC310SP, que ha venido funcionando sobre IP conectado a PC y fibra con Vodafone mediante la línea que he portado a Telsome. ¿Tengo que configurarlo de algún modo o ya tengo configurada la línea desde Telsome?
Caso de que lo tenga que configurar personalmente, ¿serían tan amables de indicarme los pasos a seguir?
Gracias anticipadas.
Hola Angel,
Por lo que veo ese modelo no es un un teléfono IP por lo que necesitarías conectarlo a un adaptador VoIP ata y al router para utilizarlos con nuestro servicio.
Un saludo!
necesito ADSL para una casa de alquiler vacacional, no quiero fijo ni numero de teléfono. Cómo lo hago?
Hola María Luisa,
Deberías consultar si en la zona de la casa ofrecen conexión a Internet alguno de los operadores que mostramos en los siguientes artículos o si existe algún otro:
https://blog.telsome.es/adsl/7-opciones-para-contratar-adsl-sin-telefono-en-casa/
https://blog.telsome.es/fibra/ofertas-de-fibra-sin-telefono-fijo-2017/
Un saludo!
Buenos dias, viendo que hay routers que no funcionan bien para telefonia sobre IP, quisiera saber si el modelo B310 de Huawei puede servir. Se ha utilizado por Vodafone, Orange o Entel, y en una review chilena,creo que es, lo tienen muy bien valorado, indican que tiene:
“Función Línea Telefónica:
…… routers 4G, es la posibilidad de poder conectar un teléfono de red fija y realizar y recibir llamadas usando la red móvil de tu operador.”
Si este router fuese bien lo utilizaria con el Adaptador ATA Grandstream HT801 para poder seguir usando los inalambricos tradicionales que tengo (3).
Dispone de tecnología 4G LTE CPE con LTE de categoría 4
Tiene conectores RJ45 y RJ11, WIFI, compartimento para SIM, y conexion a red electrica.
Y tengo posibilidad de comprarlo ahora a buen precio, pero sabiendo antes que me servira.
Gracias por atenderme.
Hola Marga,
No tenemos constancia de ningún tipo de incompatibilidad entre ese router y la telefonía IP por lo que deberías poder utilizarlo sin problemas.
Un saludo!
Hola Buenos días, Necesito saber si con mi teléfono Cisco modelo ip 7960, puedo conectarlo para tener teléfono en mi red wi-fi, como se programa etc. y si necesitaría algún equipo mas, soy de CHILE
Hola Luis,
Consulta las características del modelo para ver si admite conexión mediante WiFi y consulta con tu proveedor de telefonía IP para verificar compatibilidad del modelo con su telefonía.
Un saludo!
¿Como hago para llamar a un movil o enviar sms,que no tienen sistema operativo,desde un ordenador como este?.
Hola Carlos,
Necesitarás un programa tipo softphone y contratar una línea VoIP.
Un saludo!
buenas tarde,ese tipo de telefono puedo utilizarlo como telefono publico en mi negocio,tengo interenet propio,se paga una vez ? o se paga mensual ? soy de peru mi cel 997467674
Hola!
Sí que puedes, se paga de forma mensual, trimestral o anual, depende de la compañía con la que contrates. Te recomiendo que busques un operador VoIP de Perú que será el que mejor calidad y precios pueda ofrecerte para llamadas nacionales 😉
Un saludo!
Mi telefono funcionaba perfectamente, pero ahora cambie a spectrum internet y no hay manera que el telefono funcione. Algun comentario
Hola Sonia,
Prueba a cambiar el tipo de transporte de TCP a UDP o viceversa. Si sigue fallando, comprueba que el router no tenga la opción SIP ALG activada. En caso de continuar fallando, conctacta con tu proveedor de telefonía para ver si le llegan peticiones de registro y, si no le llegan, tendrás que contactar con tu proveedor de Internet (Spectrum).
Un saludo!
QUE ES MEJOR COMPRAR UN ADAPTADOR IP PARA TELEFONO NORMAL Ó COMPRAR UN TELEFONO IP….?
Siempre es mejor un teléfono IP porque ofrecen más calidad que un teléfono normal.
Un saludo!
Sres de telsome buenas tardes me interesa el sistema de voip mi consulta es yo uso internet satelital y con eso también puedo usar el sistema voip para hacer un locutorio dejo mi número de WhatsApp para mayor información 998809900 agradeceré la información y respuesta gracias
Hola Martín,
Con Internet satelital puedes utilizar telefonía IP aunque debes tener en cuenta que la calidad de las llamadas será deficiente en ocasiones porque la calidad de la conexión a Internet va variando. De hecho, en Telsome siempre recomendamos la centralita móvil para empresas que utilizan Internet por satélite. De este modo no dependen de la conexión a Internet y pueden atender llamadas del fijo en el móvil y hasta transferir llamadas entre compañeros con el móvil.
En todo caso, la centralita móvil está destinada a empresas en las que la telefonía no es su modelo de negocio, por lo que no es apta para locutorios.
Un saludo,
Equipo Telsome
sres de telsome….solo agradecerle por la respuesta
Hola estoy en Venezuela si tengo internet en mi local e internet y busco el adaptador que pasa de llamada a voz ip puedo utilizarlo tambien para los puntos de venta ?
Hola Leonardo,
Necesitarías contratar con un proveedor de telefonía IP, configurar el adaptador con la cuenta que te proporciona el proveedor y deberías poder utilizarlo allí.
Un saludo!
Hola tengo los equipos y quiero configurarlos para poder operar con un numero celular d operación local claro como me pueden ayudar?
Hola Fernando,
Para utilizar equipos VoIP con un número celular tendrás que contratar el número del país en cuestión con un operador VoIP y configurar los equipos con las credenciales que te proporcione.
Si necesitas ayuda para la configuración de los terminales puedes consultar nuestros manuales donde explicamos paso a paso cómo configurarlos.
Un saludo!
Buenos Dias, como configuro telefonos en diferentes redes o los telefonos tienen que estar en el mismo rango ip? se debe de configurar algo en el modem?
Buenos días,
No es necesario que los teléfonos estén en mismo rango IP pero sí que necesitas estar con el ordenador dentro de su misma red para configurar los teléfonos. En caso contrario no tendrás acceso al terminal porque se accede a través de la red local introduciendo su IP en el navegador.
Si no estás dentro de la misma red puedes conectarte en remoto a un ordenador dentro de la red con algún programa tipo Team Viewer y configurarlos.
Si nos has comprado los teléfonos a nosotros y utilizas nuestro servicio sólo tendrías que conectarlos porque los configuramos vía MAC. En cuanto los conectas a Internet cogen la configuración.
Un saludo,
Equipo Telsome
Hola si me paso de la línea tradicional teléfono fijo de casa a línea ip me pueden respetar mi número de teléfono el que tengo con la compañía actual? o ellos ya te proporcionan un número de teléfono fijo? gracias
Hola,
Así es, puedes conservar tu número de la línea tradicional al pasar a línea IP. Para hacerlo bastará con que solicites una portabilidad del fijo a tu nuevo operador de telefonía IP. ¡Un saludo!
Un saludo. Contraté un servicio de central virtual. El antiguo operador no hace la migración al nuevo operador, y además la empresa nueva me dice que tengo problemas en el router y en el servicio de internet, actualmente tengo un servicio de telefono fijo e internet, y me dicen que debo cambiarme a uno que brinde telefono fijo, internet y cable para que se aperturen unos “puertos”, es esto posible? Cuando contraté no me advirtieron de todo esto, soy de Perú. Gracias por su respuesta.
Hola Ceci,
Al migrar una centralita virtual desde otro operador, lo normal es que sea el nuevo operador el que se encargue de toda la migración: portabilidad de los números (suele ser gratuita) y configuración de la centralita y equipos (puede ser gratuita o conllevar un coste). El anterior operador sólo tendrá que aceptar la portabilidad cuando le llegue la petición para así autorizar el movimiento del número.
En cuanto a problemas con el router/conexión, sí que es posible. Lo normal es que una centralita virtual funcione sobre cualquier conexión a Internet. Sin embargo, en algunas compañías es necesario modificar algún parámetro para utilizar VoIP. Pregunta a tu nuevo operador qué habría que abrir y solicítalo a tu operador actual, es probable que puedan hacerlo. Y con mucho cuidado al abrir puertos que, si no se hace bien, puede generar problemas de seguridad.
Lo de tener que cambiar a una con fijo, internet y cable… El fijo, en teoría te lo estará dando tu nuevo operador, por lo que en principio no le veo sentido a que tengas que cambiar a una conexión con fijo. Y en cuanto a cable, entiendo que será fibra, y sí que es muy recomendable porque es rápida y estable, que es recomendable para VoIP.
¡Espero haberte ayudado!